Hablé en otra entrada, que los camarones en su hábitat natural se alimentan a base de materia orgánica, restos de hojas en descomposición, algas, algún insecto muerto que puedan encontrar por ahí, microorganismos e infusorios.
Bien, en un acuario maduro, encontrarán los microorganismos e infusorios, podemos introducir hojas de árboles caducifolios del tipo (Terminalia Catappa, Roble, Tilo silvestre, Haya, Morera, Platanera, etc), para así lograr otro punto muy favorable en esto.
![]() |
| Hojas de Terminalia Catappa en estado de descomposición. |
Pero debemos también tener en cuenta, que muchas variedades de las que disponemos en el mercado y mantenemos, están muy tocadas en la genética y por ello son bastante mas delicadas en cuestión.
Por eso debemos saber que son mas propensas a deficiencias minerales, calcio y vitaminas. Por lo cual mi propuesta, es que las alimentemos con algún alimento base rico en proteínas, vitaminas y elementos traza, para su correcto desarrollo, sistema inmunologico y muda.
Para ello tenemos una gran variedad de alimentos comerciales disponibles en el mercado eso si, a mi parecer algo elevados de precio, pero merece la pena, ya que es una cantidad ínfima lo que comen y nos durará bastante tiempo.
Conclusión: Merece la pena invertir en algún tipo de alimento base completo, para mantenerlas sanas si queremos mantener variedades muy tocadas genéticamente con éxito.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estoy a disposición de responder cualquier duda.